POR UNA NUEVA CULTURA DEL PP


Este material pedagógico contiene un interesante estudio y reflexión, sobre la Política Pública de Planeación Local y Presupuesto Participativo: por considerar que puede contribuir a la reflexión, evaluación y fortalecimiento de este importante escenario de participación ciudadana; la Veeduría Ciudadana al Plan Estratégico de la Comuna 6, publica en sus medios de comunicación alguno apartes de este valioso documento.

Personero de Medellín
Rodrigo Ardila Vargas

Líder Proceso Investigación en DDHH y Observatorios:
Diana Patricia Guerra Mazo

Investigadoras Observatorio Planeación Local y Presupuesto Participativo:
Guimar Bibiana Peralta Robledo
Martha Ligia Pareja Mesa

"Esta publicación es de carácter educativo y por tanto no tiene propósito comercial"

ISBN: 978-958-57964-1

Diseño e impresión:
John Alexander Cuervo López 
Giovanni Alberto Vargas Castro 



"Las asambleas son jornadas de votación en las que habitantes de cada barrio, vereda o sector del municipio de Medellín mayores de 14 años, eligen los proyectos en los que quieren se inviertan recursos y votan por delegados(as) que les representarán en el proceso y, particularmente, en la construcción de los proyectos para el año siguiente."


























Capitulo II

LAS JORNADAS 

"Comienza con una gran reunión general llamada Consejo Comunal o Corregimental en la que convocan a todos los delegados que quedaron Elegidos más los delegados que representan las organizaciones sociales, se les presenta la estadística de las de las Líneas Estratégicas priorizadas por cada comunidad, entonces se ordenan según las más votadas y se les asigna un presupuesto proporcional de acuerdo al presupuesto total determinado por la comuna. Al final de la reunión se invita a los delegados a que se inscriban a una de las Líneas Estratégicas, luego se les convoca a las reuniones de la "Comisión Temática"."




























"JAL-ANDO PAL MISMO LADO"










MISCELÁNEA DE IRREGULARIDADES EN LA PARTICIPACIÓN EN PP



"¿y quién cambió mi ficha?" 










PASEO COMUNITARIO





EL REFRIGERIO





LOS BIENES PÚBLICOS 






LOS VIÁTICOS DE LA CAPACITACIÓN





EL PERIÓDICO COMUNITARIO






Capítulo IV

LA SOCIALIZACIÓN 


"Las entidades públicas y privadas que van a ejecutar los proyecto priorizados y transcritos a fichas EBI, presentan a la comunidad lo que van a hacer. puede ocurrir que los delegados de la comisión no los inviten al evento (muchas veces para evitar enfrentamientos cuando lo programado no coincide con la ficha del proyecto), pero legitiman el evento con la asistencia de otros delegados y la comunidad. La mayor decepción se presenta cuando se enteran que además ya no se puede cambiar nada. Cuando sucede esto (que es muy común), éstos "se queman" porque quedan mal ante la comunidad que les reprochan su mala gestión, y este podría ser un motivo de la deserción del PP."      
























CAPACITACIÓN EN VEEDURÍA








ATENCIÓN DE QUEJAS Y RECLAMOS























Comentarios

Entradas populares de este blog

La peste desconocida que está borrando la vergüenza de la moral de los colombianos.

¿La Alcaldía del Distrito Especial de Ciencia, Tecnología e Innovación de Medellín pretende continuar inmiscuyéndose en las funciones de las Juntas Administradoras Locales?

En la Comuna 6 de Medellín, 3.498 Personas Viven en Condiciones de Pobreza Extrema