“Una persona que habita el sector de Picachito denunció que una rata mordió a su hijo”
Imagen de elcolombiano.com
“Hace cerca de tres meses, una queja ciudadana
llamó la atención de las autoridades: Una persona que habita el sector de
Picachito denunció que una rata mordió a su hijo. Su vivienda está ubicada
cerca a un basurero, sitios que son catalogados por los expertos, como unos
“hogares” pues tienen las tres condiciones que requiere el animal para
sobrevivir: alimento, agua y refugio.”
“De acuerdo con las autoridades, Moravia, El
Picacho y Belén Los Manzanillos, entre otros, son lugares con índices de
abundancia alta.”
Según
diagnóstico consignado en el Plan de Acción Ambiental Local (PAAL), uno de los
instrumentos de planeación del desarrollo con que cuenta la Comuna 6; una de
las problemáticas más importantes detectadas en el tema de medioambiente, es el
manejo de los residuos sólidos que producen los habitantes.
Socialización informe "Contrato Inter-administrativo de Administración Delegada para el Fortalecimiento de la Gestión Ambiental de la Comuna 6; Universidad de Antioquia - Corporación Académica Ambiantal
La
Administración Municipal ha destinado miles de millones de pesos, para la
atención de las problemáticas detectadas en el mencionado diagnóstico. Sin embargo,
según la Universidad de Antioquia, en informe socializado el año pasado (2014), a la Veeduría
Ciudadana al Plan Estratégico de la Comuna 6 (VCPE C-6), la brecha de las
problemáticas detectadas, incluido el manejo de residuos sólidos, no se ha
reducido y por el contrario ha aumentado.
A
este respecto, en varias ocasiones la VCPE C-6, Alertó a servidores públicos,
operadores y la comunidad en general, sobre la necesidad de atender estas problemáticas;
ya que, en su ejercicio de control ciudadano, pudo detectar que los recursos están
siendo dirigidos a actividades pedagógicas y artísticas, a las cuales asisten por
lo regular, los líderes de la Comuna, que hacen parte de la Mesa Ambiental;
mientras que los ciudadanos de a pie, poco o nada participan de dichas
actividades.
Reunión con funcionarios de la Fundación Nacional para el Desarrollo del Arte y la Cultura FUNDARTE y la Veeduría Ciudadana al Plan Estratégico de la Comuna 6, el 3 de julio de 2015
Para el
día 3 de julio de 2015, la VCPE C-6, citó a la Fundación Nacional para el Desarrollo del Arte y la Cultura (FUNDARTE), operador del Convenio de Asociación 4600055867 de 2015 por medio del cual
se vienen ejecutando los recursos que la comunidad priorizó el año 2014, en el
programa Planeación Local y Presupuesto Participativo, para el tema de
medioambiente; en esta reunión, después de escuchar de parte del operador, la
socialización de las actividades y objetivos que se pretenden realizar con
estos recursos, la VCPE C-6, nuevamente Alertó al personal de FUNDARTE sobre la
ineficacia de este tipo de actividades, en cuanto a atender las problemáticas reales de la Comuna, en el tema de medioambiente.
En la evaluación que debemos hacer, respecto al impacto
que está logrando la planeación del desarrollo en la Comuna (Plan Estratégico y
Planes Sectoriales, en este caso el PAAL) al intervenir las problemáticas de
nuestra comunidad, al tema de medioambiente hay que prestarle una atención especial; ya que, son miles de millones de pesos los que se han destinado y los
resultados son muy pobres; las problemáticas han ampliado su brecha y la
comunidad sufre las consecuencias, día a día.
Comentarios
Publicar un comentario