Informe de la Veeduría al Plan de Desarrollo de Medellín: “La Contratación del Municipio de Medellín 2014”

El acceso, por parte de la ciudadanía (incluidas las veedurías), a la información pública del Municipio de Medellín, continúa siendo una debilidad de la Administración Municipal.

La mayoría de la contratación del Municipio de Medellín, en el 2014, se realizó mediante la modalidad de Contratación Directa: según el informe de la Veeduría al Plan de Desarrollo de Medellín, durante el año analizado “…el 57,2% de lo contratado, un poco más de $1,9 billón de pesos, se ejecutó por contratación directa; el 21,89% es decir un poco más de $735 mil millones, por licitación pública, siendo estas dos modalidades las que agrupan la mayor parte de los contratos.”

“La contratación laboral en el municipio ¿un esguince a la política de trabajo decente, a las sentencias de la Corte Constitucional y la ley 1429 de 2010?”

Algunas entidades descentralizadas como: Colegio Mayor, Pascual Bravo, ITM y Metroparques ¿están realizando intermediación laboral de forma ilegal?

¿Por medio de la contratación, con las entidades descentralizadas, también se está dando un fenómeno de tercerización, con el cual se atenta contra el trabajo digno?

Estos son algunos de los análisis, reflexiones y conclusiones que se hicieron durante la presentación de este informe; con el fin de contribuir al debate permanente sobre estos temas de trascendental importancia para la ciudad, la Veeduría Ciudadana al Plan Estratégico de la Comuna 6, publica los vídeos que contienen: la presentación del informe por parte de la Veeduría al Plan de Desarrollo de Medellín y la reflexiones, intervenciones y conclusiones que se dieron durante este importante evento de participación ciudadana.


Nota periodística de Telemdellín “Informe de Veeduría Ciudadana sobre contratación de la Alcaldía de Medellín



"Según la Veeduría Ciudadana al Plan de Desarrollo de Medellín, 8 de 37 entidades descentralizadas del Municipio entregaron la información. El análisis revela que la contratación directa es la más empleada con un porcentaje del 57,2%, seguido de la licitación pública con 21,9%."

Informe Contratación del Municipio de Medellín de la Veeduría al Plan de Desarrollo de Medellín.


Informe Contratación del Municipio de Medellín de la Veeduría al Plan de Desarrollo de Medellín. (Reflexiones, preguntas y conclusiones)




El Informe completo puede ser consultado y descargado AQUÍ

Comentarios

Entradas populares de este blog

La peste desconocida que está borrando la vergüenza de la moral de los colombianos.

¿La Alcaldía del Distrito Especial de Ciencia, Tecnología e Innovación de Medellín pretende continuar inmiscuyéndose en las funciones de las Juntas Administradoras Locales?

En la Comuna 6 de Medellín, 3.498 Personas Viven en Condiciones de Pobreza Extrema