EN QUÉ VA LA EVALUACIÓN Y ACTUALIZACIÓN DEL PLAN ESTRATÉGICO DE LA COMUNA 6


El Sistema de Información y Comunicación de la Comuna 6 (SIC) es uno de varios “procesos” a los cuales se les han venido destinando recursos del Programa de Planeación Local y Presupuesto Participativo (PL y PP), en el marco del Plan Estratégico de la Comuna 6 (P.E. C-6). Sin embargo, como lo pudo constatar la Veeduría Ciudadana al Plan Estratégico de la Comuna 6 (VCPEC-6), en una reciente investigación sobre la inversión que se ha realizado en la Comuna, en relación al Sistema de Monitoreo, Seguimiento y Evaluación para el P.E. C-6, encontró que en ambos sistemas (Información y Evaluación) se han “invertido”, año tras año, significativas sumas de dinero del erario público (PL y PP), sin que se hallan logrado resultados mínimamente acertados en cuanto a que el P.E. C-6, cuente con una herramienta de monitoreo, seguimiento y evaluación y un Sistema de Información, adecuados y pertinentes para el proceso de planeación del desarrollo que se viene adelantando en la comuna desde el año 2006 y que cumplió su vigencia el año anterior (2015).

Esta situación, respecto al Sistema de Información (SIC) de la Comuna 6, es constatada y analizada recientemente (año 2015) por la Corporación REGIÓN, en una investigación realizada por dicha corporación, en asociación con el Municipio de Medellín – Secretaría de Participación Ciudadana[1]. A continuación citamos el aparte de la investigación sobre el “Estado de la información” en la Comuna 6 y compartimos un link donde se puede leer y descargar el informe final de dicha investigación y otros informes que dan cuenta de la totalidad de la investigación. 


"Estado de la información"

"En varias bibliotecas y centros de documentación de la ciudad se buscó información acerca de la Comuna Seis en clave de los temas de las dimensiones del Plan Estratégico. Ello permitió identificar algunos imaginarios del equipo investigador y saber qué era el Plan Estratégico, además, evidenciar que es muy difícil acceder a información en la Comuna, no sólo porque concentrar la información es una estrategia muy útil para algunos, sino también porque los problemas de comunicación del territorio pasan en esencia por el desorden que existe al interior de la mayoría de las organizaciones para registrar/guardar los datos y las reflexiones; la mala calidad que tienen algunos documentos y por ende el miedo a entregarlos; entre otros asuntos.

La comunicación asertiva siempre será un reto para cualquier colectivo, sin embargo existen canales y métodos que facilitan una relación más clara y pertinente con las interpretaciones ajenas, y sobre estos últimos es que se puede afirmar que en territorio la mayoría de las organizaciones no cuentan con un registro básico de sus actividades y productos, carecen de formatos simples de planeación y no tienen estrategias efectivas de comunicación interna y externa.

Las dificultades presentadas por la falta de una información oportuna por parte de las organizaciones de la Comuna Seis, redundan en una problemática de dos cabezas: el Plan Estratégico Comuna Seis 2006-2015 no está elaborado hasta la fase de los proyectos -se queda en el apartado del diagnóstico de cada dimensión- incide no sol en la flexibilización de las asignaciones especificas sino que además dificulta el que se había trazado como propósito fundamental del Plan Estratégico:

“Articular las diferentes propuestas de planes sectoriales, que en la actualidad viene en proceso de formulación, gestión o ejecución (infancia, juventud, comuna 6 parte alta, etc.) y busca fomentar las relaciones de cooperación entre los sectores públicos, privados y comunitarios de carácter local, nacional e internacional a través de la implementación de alianzas estratégicas de acuerdo a los intereses y capacidades de los actores inmersos” (Plan de Estratégico comuna 6, p 6, 2006).

No en vano la Veeduría del Plan Estratégico de la Comuna Seis no ha podido liderar a plenitud un proceso de Seguimiento, Monitoreo y Evaluación del Plan. Lo que obliga, en suma, a que los diversos estudios sobre la comuna, en una perspectiva comparativa con el Plan Estratégico Comuna Seis -Doce de Octubre- 2006- 2015, se centre no en los logros y metas cumplidas en la ejecución del Plan, sino en el estado actual de las 4 dimensiones del Plan: Social, Hábitat, Organización Para el Desarrollo y Economía." Región (2015 p. 6 y 7)


Inversión Comuna 6 Sistema de Información
2004 - 2016
(Informe en construcción)




[1] PROPUESTA PEDAGÓGICA PARA LA SENSIBILIZACIÓN CIUDADANA EN CONVIVENCIA PACÍFICA, MEDIACIÓN Y PLANEACIÓN LOCAL
Participación y Movilización Ciudadana para la Operatividad del Plan Estratégico Comuna Seis-Doce de Octubre del Municipio de Medellín
Convenio de Asociación N° 4600055238 de 2014
Contratante: Municipio de Medellín –Secretaría de Participación Ciudadana
Asociado: Corporación Región para el Desarrollo y la Democracia
Nit: 800.084.242-8
Objeto: Operativización del Plan Estratégico para elevar las Capacidades Técnicas, Políticas y de Gestión del Desarrollo Local en los Procesos Participativos y de Movilización Ciudadana de la Comuna Seis
Duración: Entre el 1° de agosto y el 31 de mayo de 2015

Comentarios

Entradas populares de este blog

La peste desconocida que está borrando la vergüenza de la moral de los colombianos.

¿La Alcaldía del Distrito Especial de Ciencia, Tecnología e Innovación de Medellín pretende continuar inmiscuyéndose en las funciones de las Juntas Administradoras Locales?

En la Comuna 6 de Medellín, 3.498 Personas Viven en Condiciones de Pobreza Extrema